
Un estudio sugiere que los niños menores de cuatro años que fueron exclusivamente amamantados, tienen un mejor desarrollo cerebral.
La lactancia materna mejora el desarrollo cerebral de los bebés, sugiere un estudio realizado en la Universidad de Brown, Estados Unidos.
Los investigadores utilizaron un equipo especial de resonancia magnética para niños, el cual permitía observar el crecimiento del cerebro de niños menores de cuatro años mientras dormían.
El estudio encontró que a los dos años, los niños que habían sido amamantados durante al menos tres meses, tenían un mayor desarrollo en zonas clave del cerebro en comparación con los niños que fueron alimentados con leche de fórmula o con una combinación de fórmula y leche materna.
El crecimiento era más pronunciado en aquellas partes del cerebro relacionadas con el lenguaje, la función emocional y la cognición.
Cabe señalar que este no es el primer estudio que sugiere los beneficios de la lactancia materna en el desarrollo del cerebro. Sin embargo, sí es el primero que demuestra con imágenes tomadas en tiempo real dichos efectos.
Se analizaron 133 niños de entre 10 meses y cuatro años de edad. Todos los bebés habían tenido una gestación normal y provenían de familias con estatus socioeconómicos similares.
Los investigadores dividieron a los niños en tres grupos: aquellos cuyas madres fueron exclusivamente amamantados durante al menos tres meses; los alimentados con una combinación de leche materna y de fórmula, y los alimentados únicamente con leche de fórmula.
El estudio, publicado en Neuroimage, mostró que, de los tres grupos, el alimentado con lactancia materna exclusiva tuvo el crecimiento más rápido en la materia blanca mielinizada.